López Obrador precisó que ya se acabó el tiempo de que los políticos estaban al servicio de las empresas. Foto: Cuartoscuro
NACIONAL

La Reforma Eléctrica resistirá el escrutinio de la SCJN: López Obrador

. López Obrador estimó que la oposición en el Congreso de la Unión está en su derecho de impugnar la Ley de la Industria Eléctrica, pero no van a encontrar violaciones flagrantes a la Constitución

Ciudad de México – La Reforma Eléctrica resistirá el escrutinio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que el Senado de la República aprobó sin cambio alguno la Ley de la Industria Eléctrica que pone en el centro de las decisiones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por sobre las compañías particulares, el presidente estimó que la oposición en el Congreso de la Unión está en su derecho de impugnar la reforma, pero no van a encontrar violaciones flagrantes a la Constitución Mexicana.

“Si se está aprobando en la Cámara de Senadores y de Diputados una iniciativa enviada por el ejecutivo, pues sólo que sea una violación flagrante a la constitución, no hay nada que viole derechos constitucionales, nada, nada; de todas maneras hay que esperar a la decisión del poder judicial y todo el mundo tiene derecho a acudir al amparo y a la protección de la justicia, no hay problema”, expuso.

“Ya se acabó el tiempo de que los políticos estaban al servicio de las empresas y si bien la intención del gobierno es seguir haciendo negocios con los particulares, debe quedar bien claro que los mexicanos no vamos a pagar más que lo que se paga por el mismo servicio en otras partes del mundo”, precisó.

Por ejemplo, dijo que por mantener “los contratos leoninos” acordados en administraciones pasadas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha tenido que desembolsar miles de millones de pesos en detrimento del presupuesto del pueblo.

“Se ha hecho un cálculo general de que la Comisión Federal de Electricidad ha pagado de más como 300 mil millones de pesos por esos contratos, pero hay que verlo, es injusto que una gran corporación no pague la luz, igual como la paga un consumidor de clase media, es como los impuestos” destacó López Obrador. (Excélsior)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *