TABASCO

PT: En visita a Tabasco, AMLO debe aclarar ‘Adiós a tu deuda’; Congreso pide a CFE mesa informativa

La dirigencia estatal petista hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que aclare la situación del programa “Adiós a tu deuda”, ante la evidente desinformación ciudadana sobre el tema.

Redacción / Reporteros del Sur.- Lo anterior, con la finalidad de resolver de una vez el problema y así evitar que nuevamente alguna expresión política aproveche para lucrar con la situación.

“Creemos que hay la capacidad para que este gobierno salvaguarde el intereses común de la población de tabasqueña.

“Estamos proponiendo hacer foros donde se involucren, además de los usuarios de CFE, profesionistas y líderes para conocer de fondo la posible solución a este conflicto y así evitar que los partidos políticos quieran levantar de nuevo esa bandera”, planteó el comisionado del Partido del Trabajo en la entidad, Martín Palacios Calderón.

Comentó que los tabasqueños ya no se deben dejarse engañar por quienes buscan acreditarse el movimiento y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pueda dar solución aprovechando su visita a la entidad, pues él fue quien lo inicio y conoce sus causas.

 

QUE CFE INSTALE MESA INFORMATIVA: CONGRESO

El Congreso del Estado debe plantear que se instale una mesa de atención informativa, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, donde se puedan aclarar las dudas a las que haya lugar sobre el convenio “Adiós a tu deuda” establecido entre el Gobierno del Estado y la CFE.

Lo anterior es una propuesta del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien precisó que eso es algo “que tiene que pasar por el que podamos nosotros ver la manera de explicarle a la gente cómo opera la tarifa 1F y por el otro lado la cultura del ahorro de la energía eléctrica”.

“Entonces es una serie de situaciones en la que tiene que haber una gran cruzada y el gran responsable es Comisión Federal de Electricidad, desde luego que es un asunto que hay que ver”, subrayó el diputado de Morena.

Sánchez Cabrales, recalcó que el Congreso del Estado debe de elevar la voz para ir solicitando que, en este gran acuerdo que se logró y que me parece muy bueno para concluir con la resistencia civil, que haya una mesa de revisión por parte de la CFE y se aplique la tarifa baja a todos.

El legislador morenista dejó claro que el borrón y cuenta nueva es una realidad ya que nos permite contar con la tarifa más baja del país.

“El borrón y cuenta  nueva, es una realidad; miren, yo lo viví en su tiempo y es un asunto que no he dado a conocer, pero a un servidor de ustedes, en el municipio de Jonuta, la CFE me cobraba recibos de 40 y 50 mil pesos, por el simple hecho de encabezar el movimiento de resistencia civil, en su momento.

“Todo eso ya quedó disuelto cuando se aplicó el borrón y cuenta nueva. Como el 12 o 15 de junio que fui a hacer mi contrato, lo único que pagué fueron 163 pesos”, compartió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados (TVT).

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *