Alejandro Díaz Sántiz, integrante de la agrupación Solidarios de la Voz de El Amate, había sido condenado a 29 años de prisión. Fot/ ‘La Jornada’
PORTADA

Liberan a indígena en Chiapas tras 20 años de prisión

Elio Henríquez/San Cristóbal de Las Casas/La Jornada.-  El indígena Alejandro Díaz Sántiz, integrante de la agrupación Solidarios de la Voz de El Amate, adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, fue liberado luego de permanecer preso 20 años en diferentes penales de Veracruz y Chiapas.

Díaz Sántiz, acusado de los delitos de homicidio y violación, dijo en conferencia de prensa en esta ciudad, que la semana pasada obtuvo su liberación.

“Estuve preso injustamente 20 años y cuatro meses por delitos que jamás cometí; por ser gente indígena y no tener un traductor me sentenciaron a 29 años y seis meses de cárcel”, añadió.

¿Tienes coraje? —le preguntó un reportero. “No, ahorita ya más o menos sé defenderme y cómo trabaja el mal gobierno”.

Su ex compañero de prisión, Alberto Patishtán Gómez, indultado en 2013 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, explicó que Díaz Sántiz, originario del municipio tzotzil de Mitontic, “obtuvo su libertad por un beneficio de preliberación. No es que el gobierno haya querido liberarlo, sino por las presiones que se han hecho”.

Díaz Sántiz, quien tenía 17 años de edad cuando fue detenido en Veracruz, afirmó que “hay muchos inocentes que están presos que por ser indígenas no se saben defender; no cuentan con traductor”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *