La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante un evento en la dependencia, en junio pasado. Foto/Cristina Rodríguez
NACIONAL

De “absoluta impunidad”, la imagen del país: Sánchez Cordero

Ciudad de México – “La imagen del país es de absoluta impunidad”, advirtió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante una reunión con los presidentes de los tribunales superiores de justicia.

“Es decir, el riesgo que corre (aquí) un delincuente de alta peligrosidad de tener una sentencia condenatoria es de .2 por ciento. Total impunidad”, dijo.

En México, puntualizó, hay apenas 4.19 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que el promedio mundial es de 16.23 juzgadores.

Señaló que tener una cifra tan reducida de jueces provoca que 43 por ciento de los detenidos por homicidio no haya recibido sentencia, con lo que se incrementa el índice de impunidad nacional.

“Si hay impunidad, hay corrupción; si hay impunidad, hay homicidio; si hay impunidad, hay secuestros; si hay impunidad, hay robo de casa habitación y de vehículos; si hay impunidad, hay feminicidios ¿por qué?, porque es la impunidad.

“O sea, si no hay riesgo de que te pase absolutamente nada y si 99 por ciento de los delitos no son denunciados o 98 por ciento, y el 2 por ciento son denunciados, pero llegan a tribunales el.4 y de esos tiene sentencia el .2, la imagen que tenemos en nuestro país es de absoluta impunidad”, dijo.

“Estamos muy lejos de ser evaluados en materia de combate a la impunidad”, indicó.

Más de 75 carpetas por robo de combustible

Más tarde, en entrevista, la secretaria Sánchez Cordero se refirió a que un juez obsequió órdenes de aprehensión contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya y tres de sus familiares.

-¿Se esperan más órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios que no cumplieron con su cometido?

-La fiscalía General tiene varias carpetas de investigación; te podría decir, por ejemplo, que tiene unas 75 carpetas de investigación de personas que cometieron robo de combustible y que las está procesando y que seguramente ya cuando tenga todos los elementos probatorios reunidos va a acudir ante los jueces para que estos puedan o no girar órdenes de aprehensión.

-¿Habla de ex funcionarios?

-Pues mira, se habla de muchas gentes que estaban involucradas en este robo de combustible, por supuesto que sí, desde consorcios gasolineros que compraban gasolina ilegal hasta determinadas personas dentro del propio Pemex que sí estaban involucradas en esta situación, por lo que esperemos a que estas 75 carpetas de investigación, “creo que son hasta más”, en este rubro las pueda procesar el fiscal.

(La Jornada)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *