FOTO: Tomás Rivas
TABASCO

Planta CFE a deudores; se reprograma inicio de ‘Adiós a tu deuda’ para el 10 de junio

El secretario para el Desarrollo Energético, José Antonio De La Vega, hizo un llamado a los ciudadanos que tengan la confianza de que en el acuerdo con la CFE, la voluntad expresada por la CFE, los gobiernos federal y estatal, se resolverá un problema histórico que a todos conviene.

Redacción/ Reporteros del Sur.- El secretario para el Desarrollo Energético (Sedener), José Antonio De La Vega Asmitia, informó que por un problema técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el nuevo sistema de cómputo diseñado para operar los nuevos recibos y las nuevas contrataciones del programa “Adiós a tu deuda”, se pondrá en operación hasta el próximo lunes 10 de junio.

Explicó que se diseñó un nuevo método que se intentó poner en operación este lunes, sin embargo el sistema tuvo algún problema para su funcionamiento, esto de acuerdo a lo notificado por Rafael Martínez Bernal, suministrador de Servicios Básicos de la División Comercial Sureste, lo que obligó a rediseñar todo el programa.

En este sentido, el funcionario estatal señaló que el programa que arrancaría este lunes 03 de junio, se difiere una semana para que pueda iniciarse la próxima semana sin ningún contratiempo.

Explicó que el sistema estaba diseñado para facturaciones bimestrales y los que tenían adeudos, aunque no lo pagaran, el método generaba el incremento del adeudo por bimestre.

Indicó que para tal efecto, la CFE y el Gobierno del Estado, iniciarán en los próximos días una campaña de información donde se explicará a detalle a la ciudadanía lo que conlleva firmar un nuevo contrato, el programa de la condonación de deudores domésticos y la constancia de adeudo que recibirán a partir de que empiecen a generarse sus nuevos recibos y comiencen a pagar regularmente su consumo.

De La Vega Asmitia, informó que diversas cuadrillas empezarán a operar módulos en todo el Estado, durante el periodo de vigencia de la aplicación de este convenio que consta de 180 días, por lo que prácticamente podría concluir hasta finales de noviembre.

El funcionario estatal hizo un llamado a los ciudadanos para que tengan la confianza de que en el acuerdo con la CFE, la voluntad expresada por su director general, Manuel Bartlett Díaz; el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández y el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se resolverá un problema histórico que a todos conviene.

“Se trata de que la CFE, pueda tener recursos adicionales para hacer las inversiones que se necesitan en toda la infraestructura eléctrica de Tabasco que es deficiente y que fue deficiente a lo largo de muchos años también por la falta de pago de muchas de las comunidades en el Estado”, remarcó.

Destacó que además de las sedes municipales de la CFE y en el caso de Centro, en la calle Ignacio Allende, la Comisión tiene un programa más agresivo que definirán esta misma semana, que incluye más módulos, horarios especiales de fin de semana, esto para brindarles todas las facilidades a los ciudadanos.

Asimismo anunció una expansión y modernización de manera gradual con medidores, transformadores, cables para ampliación de las vías eléctricas, inversiones que se harán con el recurso que los usuarios tabasqueños empiecen a pagar y por ende mejore la red eléctrica.

Finalmente comentó que para hacer público el contrato en el portal de gobierno, y transparentar todo, se está definiendo las “Reglas de Operaciones de los Convenios”, en cuanto a la parte técnica-operativa.

Vía: Reporteros del Sur

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *