PORTADA

Incertidumbre entre migrantes en Mapastepec por presunta deportación

Elio Henríquez/La Jornada.- El director de la agrupación Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica denunció que autoridades migratorias “amenazan con deportar” a integrantes de la caravana de migrantes de Centro América y el caribe que se encuentran en Mapastepec, esperando ser regularizados.

“Existe información de que más de cien policías federales han llegado para trasladarlos a la fronteriza Ciudad de Tapachula, por lo que el pánico se ha apoderado de mujeres y niños por la incertidumbre”, aseveró.

En entrevista telefónica agregó que al albergue ubicado en Mapastepec, en la costa de Chiapas, “llegaron cinco autobuses con más de 100 agentes antimotines”.

“Estoy muy preocupado por esta situación porque ahora la política del gobierno federal es de contención, no de respeto a los derechos humanos de los migrantes”, añadió.

“A Mapastepec llegaron policías para intimidar y atemorizar a los migrantes; existen versiones de que a algunos los llevarán a la capital del país, pero no hay información oficial”, señaló.

Aclaró que Pueblos sin Fronteras no está acompañando las caravanas de indocumentados “porque pensamos que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador las cosas serían diferentes, pero vemos que no; al contrario, ahora hay más deportaciones”.

Afirmó que otra de las razones por las que no están acompañando las caravanas es porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump las usa con fines electorales”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *