ESTATALES

Firman CMIC Chiapas y SOP convenio para el fomento de proyectos y capacitación

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales y el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, César Julio De Coss Tovilla firmaron un convenio para el fomento de proyectos y capacitación.
Al signar este acuerdo en las instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas, Gutiérrez Grajales y De Coss Tovilla destacaron la importancia de la capacitación como una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo personal y de la entidad.
“A través de este acuerdo de voluntades, sin duda sumaremos esfuerzos, para reforzar la capacitación y adiestramiento, elevando el nivel de vida y productividad de los trabajadores de la industria de la construcción”, explicó Gutiérrez Grajales.
Por su parte el secretario de Obras Públicas destacó que este convenio fomenta la vinculación con las organizaciones tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, en la búsqueda de impulsar la construcción de infraestructura de calidad en Chiapas.
“Una de las prioridades del Poder Ejecutivo, es que los trabajadores de la industria de la construcción pertenecientes a CMIC, quienes ejecutan obra pública para la Secretaría, obtengan la capacitación y adiestramiento que les permitan elevar su productividad laboral, calidad de las obras así como nivel de vida, tal fin se requiere trabajadores calificados con la colaboración de los industriales de la construcción organizados en CMIC”, refirió De Coss Tovilla.
Con este convenio la CMIC podrá recibir la aportación por concepto de 3 al millar de todos aquellos socios que reciban ingresos producto de obra contratada, a través de retenciones hechas por la Secretaría de Obras Públicas y cuyo monto será destinado a acciones de capacitación y adiestramiento.
Finalmente, Gutiérrez Grajales destacó que a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de CMIC, sólo durante el último año se capacitaron a más de 2 mil 133 trabajadores, o que se traduce en más de 29 mil 763 horas de capacitación-hombre.
En este evento también estuvieron presentes como testigos de honor, Rogelio Tamayo Carboney, secretario del Comité Directivo de Cámara y Pedro Ameth Navarro Lara, Tesorero de este organismo.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *