EDUCATIVA

Desarrollan aplicación móvil para manuales Virtuales

Suchiapa, Chiapas l El estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, Edi Alejandro Ruiz Nango, desarrolló una aplicación móvil para fomentar el uso de manuales e instructivos virtuales interactivos, en donde se presenta la información técnica de productos y/o empresas de manera digital, inteligente, dinámica e intuitiva.
Con dicho proyecto, Edi Alejandro comenta que participó en la convocatoria nacional Posible 2017, en la cual logró destacar dentro de los 15 proyectos más innovadores con impacto positivo en la sociedad, de un total de 95 mil participantes.
Detalló que primero, fueron seleccionados los 100 mejores emprendimientos de los 95 mil y posteriormente de los 100, seleccionaron a 15, de los cuales dijo “tuve la virtud estar considerado en los mejores proyectos”.
Edi Alejandro Ruiz Nango, además de ser estudiante, es un joven emprendedor que desarrolló su empresa de Startup “Manuality” con la asesoría de la Incubadora de Empresas Círculo de Innovación de la Politécnica de Chiapas.
Dentro de los objetivos de su Startup, señala está el desarrollar manuales y/o instructivos virtuales e interactivos para empresas y productos de acuerdo a las necesidades y especificaciones del solicitante; así como cambiar la forma de realizar y leer los manuales y/o instructivos; reducir costos de capacitación y recursos materiales, riesgos laborales; optimizar procesos y aumentar la productividad; toda vez que se puede considerar como una herramienta con una visión de inclusión laboral y competitividad para los nuevos retos de las industrias 4.0.
Para participar en la convocatoria Posible 2017, Edi Alejandro desarrolló la aplicación móvil “Manuality” en sistema Android para una máquina CNC y un manual de usuario para un vehículo automotriz, el cual tiene un menú interactivo y una navegación sencilla, con información sobre aspectos técnicos de estos dos productos.
Finalmente, mencionó que “Manuality” se puede implementar en las empresas e industrias para manuales de mantenimiento, de procesos y procedimientos así como de capacitación e instrucción. Para fines comerciales como manuales de usuario e instructivos para productos y/o servicios; o bien en las universidades e instituciones como una herramienta para la formación y el aprendizaje, ideal para universidades de ingeniería, medicina, etc., haciendo del proceso más dinámico e interactivo.
Posible es un programa que ofrece las herramientas, contactos y recursos necesarios para que los jóvenes emprendan su idea de negocio de manera exitosa.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *