PORTADA

Aprueban reforma a la ley ambiental del estado

José Ángel Gómez Sánchez l Por unanimidad de votos los integrantes del pleno del Congreso del Estado aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Ecología y Cambio Climático, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Ambiental del Estado de Chiapas.
Durante la sesión ordinaria de ayer martes presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez -para su estudio y dictamen- el oficio enviado a esa soberanía popular por el secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde remite la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
De la misma forma, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, (para su estudio y dictamen) el oficio turnado al Poder Legislativo por el secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde remite la Iniciativa por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Administración Pública del estado de Chiapas.
En materia de paridad de género, la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Sexagésima Sexta Legislatura, presentó la propuesta para reformar los artículos 153 y 159 de la Ley Orgánica Municipal, con el que se busca que tanto en los procesos electorales, como en la conformación de los ayuntamientos y los diferentes procesos normativos, se privilegie los derechos de las mujeres, evitando la violencia política y la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones. Dicha propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Como parte de los puntos del orden del día, fueron turnados a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda, las disposiciones siguientes:
Oficio del Ayuntamiento de Nicolás Ruiz, donde remite las renuncias de integrantes del Consejo Municipal.
Oficio del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, donde solicita autorización para desincorporar del  patrimonio municipal  un predio ubicado en la colonia “Sol Azteca” para donarlo a una persona de escasos recursos económicos.
Antes de la sesión del Pleno, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, presentó la Campaña de Difusión de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la cual va dirigida a toda la sociedad en general, con el propósito de que se genere una mayor concientización sobre el respeto a los derechos de este importante sector social.
La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en conferencia de prensa realizada en el Pabellón Legislativo, dio a conocer también que, en el marco de la conmemoración por el mes del niño, la Comisión que preside difundirá un tríptico donde se detallan cuáles son los derechos de los niños, niña y adolescentes, entre otras acciones.
En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, Rodríguez Ovando también presentó el programa “Conozcamos Nuestro Congreso”, mismo que está dirigido a las y los alumnos de quinto y sexto grado de escuelas primarias, con el objetivo de que realicen un recorrido por las instalaciones del Poder Legislativo y conozcan el trabajo que realizan los representantes populares.
“Con el recorrido en la sede del Congreso, fomentamos la participación cívica de nuestros niños en cada una de las actividades que realizamos como Poder Legislativo, y al mismo tiempo, los concientizamos sobre la importancia de que conozcan sus derechos, y de esa forma les damos las herramientas para conformar una sociedad más justa, igualitaria y democrática”. Dijo la diputada.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Carlos Penagos Vargas, destacó que no hay mejor forma de celebrar a la niñez que enseñarle sus derechos, y por esa razón, refrendó el compromiso de la LXVI Legislatura por abrir las puertas del Poder Legislativo a las niñas y niños de Chiapas, para incentivarlos y ¿por qué no?, dijo, “para motivarlos y sean nuestros futuros diputados”.
Las personas interesadas en participar en las visitas guiadas pueden comunicarse al teléfono (981) 61 3 10 46 al 50, extensión 177 o acudir directamente al Congreso del Estado a las oficinas de la diputada Dulce María Rodríguez Ovando donde les brindarán atención e información sobre los programas dirigidos a la niñez chiapaneca.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *