PORTADA

Recibieron de Secam y Sagarpa 6 mdp por pago de seguro catastrófico

José Ángel Gómez Sánchez l La Secretaría del Campo del Estado de Chiapas (SECAM) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) entregaron indemnizaciones del seguro de afectación de acostadero y apícola.
Cerca de dos mil 700 productores ganaderos que sufrieron afectaciones en sus pastizales durante el  periodo de estiaje, de este año,  se beneficiaron con el pago de seguro catastrófico ganadero.
La cifra total entregada ascendió a seis millones de pesos que cubren las pérdidas en ese rubro.
En la sede de la Unión Ganadera Regional fue la entrega de los cheques, y ahí el secretario del campo José Antonio Aguilar Bodegas precisó que con esta indemnización  los ganaderos que sufrieron pérdidas podrán apoyarse en su recuperación, “puesto que la ganadería es un sector a la que no se le debe descuidar ya que representa uno de los sistemas productivos importantes del estado y del país”.
Precisó que el sector ganadero en Chiapas no es el  más numeroso, “pero es a lo mejor uno de los sectores del ámbito agropecuario que más impacto tiene en la vida social, política y económica del estado de Chiapas, las 67 mil unidades pecuarias están presente de manera determinante en todo el desarrollo de la entidad”.
Ante la presencia de la titular de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, el coordinador del gabinete agropecuario en Chiapas remarcó que en el tema del campo y la ganadería se tiene que continuar trabajando, “todo ello para seguir creciendo, por ello es importante que en materia presupuestal no se le disminuyan los recursos a este sector”.
“En esta etapa que estamos a nivel  presupuestal, le pedimos a los diputados que no olviden la importancia del tema de concurrencia para el 2017, es poco tal vez lo que se entrega pero es de manera directa y eso beneficia en mucho a los productores. Creo que la estabilidad, la gobernabilidad y la paz está implícita en el programa de concurrencia” Abundó.
José Antonio Aguilar Bodegas, señaló que PESA es otros de los programas que no se debe descuidar, “puesto que representa un gran apoyo para los pequeños grupos de productores de Chiapas, la mayoría de estos se ubican, dijo, en zonas de pobreza y les ha apoyado para sobresalir de esa situación”.
“Hay más de 350 mil  chiapanecos beneficiados directamente con ese programa, se puede decir que este programa es fundamental para estas comunidades y ha generado un cambio de actitudes” indicó.
En tanto, la Subsecretaria de desarrollo rural de la Sagarpa, explicó que a nivel nacional se ofrece una cobertura de seguro universal para todos los productores de ganado que se encuentran inscritos en el padrón ganadero nacional de Sagarpa, “Ello implica que se cubre perdidas por desastres naturales, ya sea lluvias, sequias, heladas, inundaciones, tormentas hasta temblores, cubre muerte de ganado y afectaciones a la infraestructura, equipamiento y falta de alimento como es éste caso”.
Acompañaron a esta entrega el presidente de la Comisión de Ganadería en el Congreso de la Unión, Oswaldo Cházaro Montalvo, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Centro, Ernestino Mazariegos, así como dirigentes de confederaciones campesinas como Odilón Ruiz de la CNC.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *